La comodidad y el confort con que permiten realizar las tareas son algunas de las principales razones que llevan al aumento de la adopción de dispositivos conectados con asistentes de voz.
Optimizar los gastos de energía de la iluminación, definir los horarios de apertura y cierre de la cortina del cuarto o incluso controlar el portón del garaje sin salir del carro: todo esto es ahora posible controlarlo directamente por voz.
También conocidos como “smart-speakers”, los asistentes de voz, se conectan a internet y tienen la capacidad de sincronizarse con diferentes dispositivos, como interruptores inteligentes, motores de portones, persianas automáticas, entre otros.
Sí, los asistentes de voz han llegado para quedarse y hemos desarrollado este artículo para compartir con usted cómo funcionan. Continúe leyendo para saber más.
¿Qué son los asistentes de voz?
Google Assistant, Amazon Alexa, Siri, Cortana, entre otros. Estos son algunos buenos ejemplos de asistentes de voz.
Los asistentes de voz son dispositivos con inteligencia artificial que funcionan a través de comandos de voz. Su versatilidad y funcionalidad aumenta con la integración a otros dispositivos.
Para una casa más conectada no basta con tener un asistente de voz, es necesario también que los dispositivos y/o electrodomésticos sean inteligentes, es decir, que se puedan conectar a Internet.
» Lea también: ¿Cómo instalar un interruptor inteligente?
Según un informe de eMarketer, que presenta una serie de predicciones sobre el crecimiento de las casas inteligentes, hasta el 2025, 64,1 millones de hogares estadounidenses tendrán un dispositivo doméstico inteligente, lo que representará el 48,4% de los hogares norteamericanos. En 2023, estas cifras serán de 60,4 millones y 46,5%.
¿Cómo puede utilizar los asistentes de voz en su rutina?
Desde saber la previsión del tiempo, las últimas noticias, escuchar música, hasta establecer una secuencia de rutinas, como por ejemplo, varias acciones para un solo comando.
Ejemplo:
Juan se levanta diariamente a las 6 de la mañana para ir a trabajar. Para optimizar su tiempo, programó una rutina para encender la luz del cuarto, saber la previsión del tiempo, del tráfico y escuchar las principales noticias del día. Para ello, estableció un solo comando: “Oye Alexa, inicia la rutina matutina.”
Existe un mundo por explorar cuando hablamos de los comandos que puede dar a su asistente de voz. Conozca algunos ejemplos:
- Controlar la iluminación de los espacios de la casa
- Controlar el aire acondicionado y otros dispositivos smart
- Escuchar las noticias, la previsión del tiempo y del tráfico
- Reproducir música
- Elaborar la lista de compras
- Programar para ver Netflix
- Traducir frases
- Revisión de la agenda
- Escuchar chistes
- Encontrar lugares cercanos para viajar
- Entre otros
» Lea también: Automatización de oficinas y espacios de coworking
MCONNECT - Conexión con asistentes de voz
El lanzamiento de los módulos Wi-Fi de la gama MCONNECT sigue siendo un éxito. Al fin y al cabo, no hay nada más cómodo que poder configurar los accesos de forma remota, actualizada y en tiempo real. ¿No es verdad?
Por ello, seguimos invirtiendo e innovando en sus funcionalidades para crear más valor para nuestros clientes.
Actualmente, es posible conectar la APP MCONNECT con los asistentes de voz Amazon Alexa y Google Assistant (iOS y Android).
- “¡Oye Alexa! Abre el portón del garaje”.
- ” ¡Oye, Google! Apaga la luz del jardín”.
» Lea también: Smart Home – Una casa más inteligente con domótica
Conozca la gama completa y todas las funcionalidades
La gama MCONNECT comprende los módulos BRIDGE, SHUTTER y DUAL SWITCH, que pueden utilizarse de forma independiente.
¿Le gustaría saber más? Consulte la página de presentación del producto y conozca las funcionalidades de los diferentes módulos.
Esperamos que este artículo le haya sido útil, estamos encantados de ayudarle. En caso de que tenga alguna inquietud, no dude en contactarnos.